
Es imprescindible el mejoramiento de la atención a escolares en la biblioteca Alfredo Pareja Diezcanseco y es posible porque los Ministerios de Educación y del Litoral han firmado compromisos para su funcionamiento; lo importante es elaborar una propuesta que inserte un modelo de organización, además de un plan estratégico y un plan operativo que incluya responsabilidades, acciones, recursos humanos, materiales y económicos, capacitación al personal no solo en bibliotecología sino en pedagogía y atención a niños para que asuman su rol mediante un cambio profundo que empiece con ellos y que lo imprima en su accionar diario; aprovechando la arquitectura del edificio tanto en sus salas interiores; así como, la terraza exterior como un área de actividades al aire libre; renovando el ambiente infantil con color, equipos y mobiliarios adecuados y actualizando su acervo bibliográfico con material en diferentes soportes, incluyendo música, juguetes, materiales lúdicos y tecnológicos que entusiasmen a los pequeños usuarios a visitarla no sólo para cumplir una tarea sino a disfrutar de todo el material que en ella encuentren.
Al implementar un modelo organizacional en la biblioteca, se aprovecharan todos los recursos y oportunidades existentes, mejorará la actividad laboral de su equipo de trabajo, y la comunidad aprovechará el espacio bibliotecológico.
La propuesta es factible, porque tenemos políticas del Plan Decenal de Educación 2006 – 2015 que pone especial énfasis a la atención de niños y niñas de educación básica y en otro aspecto prioriza el mejoramiento de infraestructura física y equipamiento a las instituciones educativas y una biblioteca pública lo es, más aún si ésta forma parte de la red del Sistema de Bibliotecas que pertenece al Ministerio de Educación.
Sería un aporte trascendental a la educación pues solucionará la carencia de bibliotecas escolares que hay en nuestro país y también sería una piedra angular en el desarrollo curricular de los docentes.
La biblioteca, se convertiría en ese espacio alternativo en el que los niños y niñas dejan volar libremente su imaginación y creatividad ayudando así, a mejorar su comportamiento lector, lo que dará como resultado un ser humano pensante y con poder de tomar decisiones.